empty
31.03.2023 08:29 AM
Análisis del par EUR/USD. El 31 de marzo. El euro se mantuvo a la expectativa para mostrar una nueva subida y así fue.

This image is no longer relevant

El par de divisas EUR/USD reanudó/continuó su movimiento alcista el jueves. Esto se debe a que el par ha estado subiendo casi sin interrupción desde el comienzo de la semana. Por cierto, el crecimiento fue bastante débil y también lo fue la volatilidad, lo que se puede ver claramente en la ilustración de abajo. No obstante, el par se mantuvo por encima de la línea media móvil y alcanzó su último máximo local el jueves. Desde el punto de vista técnico, tal movimiento del par estaba plenamente justificado: el precio no logró superar la media móvil, por lo tanto, el movimiento principal debería continuar. Otra cosa es que aún no hubiera razones fundamentales para tal movimiento. O las había, pero no suficientes. En los tres primeros días de la semana no hubo acontecimientos importantes en los EE.UU. y la UE. ¿En qué se basó la subida del par? Está claro que aunque falte el trasfondo fundamental y macroeconómico, no significa que el precio deba quedarse quieto, pero aun así la divisa europea ha subido bastante últimamente. Una corrección sería mucho más lógica. Pero una vez más el euro sube, cuando no hay ninguna razón para que lo haga.

En el marco temporal de 24 horas, el par se acercó al importante nivel del 50,0% de Fibonacci, cerca del cual finalizó el movimiento alcista anterior. Un rebote desde este nivel (1,0938) es muy probable y podría desencadenar una nueva subida del par hasta 1,0530, donde comenzó la subida actual. El mercado sigue tambaleándose por las elevadas expectativas de las tasas del BCE, lo que es una razón suficientemente fuerte para comprar el euro. Pero es casi la única. Por ejemplo, ayer se publicó el informe sobre la inflación alemana, con una fuerte caída del crecimiento de los precios al consumo, lo que se suponía que rebajaría las expectativas de las tasas del BCE para mayo al 0,25%. Esto, a su vez, debería haber desencadenado una caída de la moneda europea en lugar de una subida. Pero como ya hemos advertido antes, poco a poco está llegando un momento en que la correlación entre los informes de inflación y las expectativas de las tasas empiezan a caer en el olvido.

La inflación alemana y la subida del euro.

Así, la inflación alemana se frenó hasta el 7,4% interanual. La caída llegó al 1,3%, muy alta para este indicador. El indicador armonizado bajó del 9,3% al 7,8%, pero el armonizado no es el indicador básico que se publica en Europa y que examina el BCE. Por tanto, la inflación en Alemania ha bajado, pero no es seguro que el indicador paneuropeo muestre hoy el mismo fuerte descenso. No obstante, para la divisa europea, que sigue subiendo prácticamente sin correcciones y en cualquier circunstancia, esto ya no es un punto importante. La esperanza es que los toros reduzcan su apetito en torno al nivel mencionado debido a razones técnicas, pero si no es así, el rally puede continuar independientemente del trasfondo fundamental.

Por lo tanto, diríamos que el informe de inflación de la UE de hoy es importante, pero su importancia no tendrá nada que ver con la noción de "lógica". La volatilidad seguramente aumentará, pero el euro podría subir, podría bajar, sin correlación alguna con este informe. También conviene recordar que es probable que la inflación subyacente en la UE vuelva a subir. La situación es la siguiente: un indicador baja, el otro sube, y el segundo es más importante. Cómo reaccionará el mercado es un misterio. Cabe suponer una subida del euro si el segundo indicador también sube. Eso es lo único que podemos conjeturar por el momento. Por ahora, la pregunta clave sigue siendo: ¿cuánto subirá la tasa de interés del BCE en mayo? El regulador europeo aún no ha bajado al mínimo el tipo de ajuste, por lo que teóricamente podría volver a subirlo un 0,5%. No creemos en tal resultado, pero eso no significa que no pueda suceder. En el marco temporal de 4 horas, podemos seguir cotizando al alza, ya que, de todos modos, no hay ninguna señal de venta. Alrededor del nivel de 1,0938 aumenta la atención y la cautela.

This image is no longer relevant

La volatilidad media del par EUR/USD en los últimos 5 días de negociación para el 31 de marzo es de 78 pips y se caracteriza como "media". Por lo tanto, esperamos que el par se mueva entre los niveles 1,0825 y 1,0981 el viernes. Un cambio del indicador Haiken Ashi a la baja indicará una nueva ronda de corrección a la baja.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 – 1,0864

S2 – 1,0742

S3 – 1,0620

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 – 1,0986

R2 – 1,1108

R3 – 1,1230

Recomendaciones de trading:

El par EUR/USD continúa avanzando. En este momento, es posible permanecer en las posiciones largas con objetivos 1,0981 y 1,0986 hasta que el indicador Heiken Ashi gire a la baja. Las posiciones cortas se pueden abrir después de que el precio se consolide por debajo de la media móvil con un objetivo de 1,0742.

Recomendamos la lectura:

Análisis del par GBP/USD. El 31 de marzo. El Canciller británico y el Gobernador del Banco de Inglaterra se muestran excesivamente optimistas.

Pronóstico del par EUR/USD y señales de trading para el 31 de marzo. Informe COT. Análisis detallado de los movimientos y operaciones del par.

Pronóstico del par GBP/USD y señales de trading para el 31 de marzo. Informe COT. Análisis detallado de los movimientos y operaciones del par.

Explicaciones de las ilustraciones:

Los canales de regresión lineal ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos apuntan en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte en este momento.

La media móvil (ajuste 20,0, suavizada) determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que debe operar ahora.

Los niveles de Murray son niveles objetivo para movimientos y correcciones.

Los niveles de volatilidad (las líneas rojas) son un canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basado en los niveles de volatilidad actuales.

El indicador CCI, su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o en la zona de sobrecompra (por encima de +250) significa que se avecina un cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

EUR/USD. En la trampa del rango lateral

El par euro-dólar sigue cotizando dentro de un rango estrecho, reaccionando de forma débil a acontecimientos fundamentales importantes. Por tercer día consecutivo, los compradores de EUR/USD intentan volver

Irina Manzenko 12:47 2025-05-16 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 15 de mayo. El calvario del dólar continúa.

El par de divisas GBP/USD continuó su crecimiento el miércoles, que había comenzado el martes. Recordemos que el martes el mercado no tenía ninguna razón de peso para deshacerse masivamente

Paolo Greco 07:30 2025-05-15 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 15 de mayo. La fe del mercado en el dólar está por el suelo.

El par de divisas EUR/USD continuó su recuperación durante el miércoles en un contexto de calendario macroeconómico absolutamente vacío. Ni siquiera destacamos el único informe del día sobre la inflación

Paolo Greco 07:30 2025-05-15 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 14 de mayo. Solo importa el tratado comercial.

El lunes, la moneda estadounidense se fortaleció considerablemente tras el éxito en la primera ronda de negociaciones entre EE. UU. y China, aunque, en esencia, ambas partes solo acordaron

Paolo Greco 07:22 2025-05-14 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 14 de mayo. La música no duró mucho.

El par de divisas EUR/USD estuvo prácticamente todo el martes en una tendencia alcista. Uno se acostumbra rápido a lo bueno, y el mercado claramente esperaba una continuación del fortalecimiento

Paolo Greco 07:22 2025-05-14 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. 13 de mayo. La libra esterlina recibió un golpe bajo

El par de divisas GBP/USD también cayó rápida y alegremente el lunes. EE. UU., representado por el Secretario del Tesoro Scott Bessent, anunció el primer avance en las negociaciones

Paolo Greco 07:22 2025-05-13 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 13 de mayo. EE. UU. y China llegaron inesperadamente a un acuerdo.

El par de divisas EUR/USD cayó el lunes como una piedra. ¿Adivinan a quién hay que agradecerle esto? Por supuesto, a Donald Trump. Aunque esta vez, solo de forma indirecta

Paolo Greco 07:22 2025-05-13 UTC+2

El Bitcoin ha cumplido el objetivo mínimo

El Bitcoin ha superado la marca de los 100 000, ha entrado en fase de consolidación y así ha confirmado la regla. Anteriormente, tras romper niveles psicológicamente importantes, la criptomoneda

Marek Petkovich 14:49 2025-05-12 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 9 de mayo. El Banco de Inglaterra ha confundido aún más a los traders.

El par de divisas GBP/USD el jueves se negoció primero a la baja y luego al alza, por lo que la conclusión es evidente: el mercado no ha decidido

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 9 de mayo. Powell y la Fed no cambiaron nada.

El par de divisas EUR/USD continuó negociándose el jueves dentro del mismo canal lateral, claramente visible en el marco temporal de una hora, prácticamente hasta la noche. Tras la reunión

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.