empty
31.03.2023 11:55 AM
EUR/USD. El crecimiento de la inflación en Alemania provocó una fuerte reacción

La publicación de las estadísticas sobre el crecimiento de la inflación en Alemania provocó hoy una fuerte respuesta del par euro/dólar. Dado que el informe se publicó en la "zona verde", es más probable que el BCE continúe con su postura agresiva y aumente las tasas de interés en 25 o incluso 50 puntos en mayo. El contexto fundamental generalmente apoya a los compradores de EUR/USD. La demanda de activos de riesgo no está disminuyendo, los reguladores europeos están enviando señales agresivas y la inflación en Alemania está cayendo lentamente. Solo queda un misterio: la inflación europea. La publicación en la "zona verde" dará a los compradores de EUR/USD otra justificación para otro avance alcista. Especialmente si el índice PCE subyacente, que se publicará en EE. UU., decepciona a los alcistas del dólar.

El 'color verde' de la publicación alemana tomó a todos por sorpresa. En Alemania, el índice de precios al consumidor total se calculó en alrededor del 7,4 % anual, con una disminución prevista al 7,2 %. Los precios al consumidor aumentaron un 1,1 % mensual, superando las expectativas de un aumento más moderado (de un 0,8 %) tras un aumento del 1 % en febrero. El método preferido del Banco Central Europeo para medir la inflación, el Índice de Precios al Consumidor Armonizado Anual (IPCA), tampoco cumplió con las expectativas. Si bien la mayoría de los analistas esperaban que cayera al 7,4 % en marzo, aumentó al 7,8 %.

This image is no longer relevant

Todos los componentes se publicaron en la "zona verde". Aunque los expertos habían anticipado una caída más pronunciada en los indicadores, la realidad es que la inflación alemana se está desacelerando demasiado lentamente, lo que parece confirmar los temores de los halcones del BCE.

Según la estructura del informe, después de subir un 21,8 % en febrero, el precio de los alimentos en Alemania subió un 22,3 % interanual en marzo. Adicionalmente, subió el precio de los servicios (4,8 % más que en febrero; 4,7 % más). Los costos de energía también experimentaron una desaceleración significativa en el crecimiento; en lugar de crecer un 19 % en febrero, aumentaron solo un 3,5 % en marzo, según el informe.

En general, la publicación alemana sirve como una especie de señal de advertencia para los operadores del EUR/USD porque los datos sobre el crecimiento de la inflación europea se publicarán exactamente mañana viernes. Según las primeras proyecciones, el IPC de la eurozona mostrará una dinámica contradictoria: la inflación subyacente podría acelerarse hasta el 5,7 %, mientras que el índice de precios al consumidor total debería alcanzar el 7,1 % (reflejando una caída desde el 8,5 % de febrero).

Permítanme recordarles que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, usó un lenguaje agresivo cuando habló ante el Parlamento Europeo la semana pasada. Le preocupaba la dinámica del crecimiento inflacionario. Ella afirma que la tasa de inflación de la eurozona "todavía es alta" y que la incertidumbre en torno a su curso futuro solo ha aumentado. Al discutir la probabilidad de un mayor ajuste del PEPP, afirmó que "el Banco Central habría indicado la necesidad de nuevas subidas de tipos si no hubiera tensión en los mercados financieros".

Muchos de los colegas de Lagarde, incluidos Knot, Muller, Kazimir, Schnabel, Lane, Nagel y Holtzman, también hicieron comentarios agresivos. Todos expresaron su preocupación por la alta tasa de inflación y dejaron en claro de una forma u otra que apoyarían más aumentos de tasas si fuera necesario.

Numerosos expertos, incluido UOB Group, predicen que el BCE aumentará las tasas en 25 puntos básicos en respuesta a los resultados de la reunión de mayo. Otros analistas están seguros de que si la inflación subyacente en la eurozona sigue aumentando, el regulador europeo decidirá otro aumento de 50 puntos. No hay acuerdo sobre el resultado probable de la reunión de mayo; mucho dependerá de cómo se muevan los indicadores clave de inflación a lo largo del tiempo.

El comunicado alemán de ayer inclinó la balanza a favor de endurecer el PEPP una vez más. No será cuestión de si el Banco Central sube o no la tasa; más bien, será una cuestión de cuánto, si la inflación europea también demuestra estar en la "zona verde" (se presta mucha atención al índice de precios al consumidor subyacente). Parcialmente, los compradores del par EUR/USD ahora están anticipando el lanzamiento de mañana, que casi seguramente también tendrá un "color verde".

Conclusiones

Alemania representa alrededor del 25 % de todos los datos de precios utilizados para calcular la inflación en la eurozona, por lo que no sorprende que el informe de hoy haya causado una volatilidad tan fuerte para el par EUR/USD. Los datos alemanes frecuentemente se correlacionan con los datos europeos.

Los operadores pueden probar el nivel de resistencia de 1,0950 (la línea superior del indicador de las Bandas de Bollinger en el gráfico diario) y el objetivo psicológicamente significativo de 1,1000 si el informe europeo publica al menos el nivel previsto y el índice PCE base en el EE. UU. cae en la dirección opuesta a las expectativas (es decir, resulta estar por debajo de la marca del 4,7 %).

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

EUR/USD. En la trampa del rango lateral

El par euro-dólar sigue cotizando dentro de un rango estrecho, reaccionando de forma débil a acontecimientos fundamentales importantes. Por tercer día consecutivo, los compradores de EUR/USD intentan volver

Irina Manzenko 12:47 2025-05-16 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 15 de mayo. El calvario del dólar continúa.

El par de divisas GBP/USD continuó su crecimiento el miércoles, que había comenzado el martes. Recordemos que el martes el mercado no tenía ninguna razón de peso para deshacerse masivamente

Paolo Greco 07:30 2025-05-15 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 15 de mayo. La fe del mercado en el dólar está por el suelo.

El par de divisas EUR/USD continuó su recuperación durante el miércoles en un contexto de calendario macroeconómico absolutamente vacío. Ni siquiera destacamos el único informe del día sobre la inflación

Paolo Greco 07:30 2025-05-15 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 14 de mayo. Solo importa el tratado comercial.

El lunes, la moneda estadounidense se fortaleció considerablemente tras el éxito en la primera ronda de negociaciones entre EE. UU. y China, aunque, en esencia, ambas partes solo acordaron

Paolo Greco 07:22 2025-05-14 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 14 de mayo. La música no duró mucho.

El par de divisas EUR/USD estuvo prácticamente todo el martes en una tendencia alcista. Uno se acostumbra rápido a lo bueno, y el mercado claramente esperaba una continuación del fortalecimiento

Paolo Greco 07:22 2025-05-14 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. 13 de mayo. La libra esterlina recibió un golpe bajo

El par de divisas GBP/USD también cayó rápida y alegremente el lunes. EE. UU., representado por el Secretario del Tesoro Scott Bessent, anunció el primer avance en las negociaciones

Paolo Greco 07:22 2025-05-13 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 13 de mayo. EE. UU. y China llegaron inesperadamente a un acuerdo.

El par de divisas EUR/USD cayó el lunes como una piedra. ¿Adivinan a quién hay que agradecerle esto? Por supuesto, a Donald Trump. Aunque esta vez, solo de forma indirecta

Paolo Greco 07:22 2025-05-13 UTC+2

El Bitcoin ha cumplido el objetivo mínimo

El Bitcoin ha superado la marca de los 100 000, ha entrado en fase de consolidación y así ha confirmado la regla. Anteriormente, tras romper niveles psicológicamente importantes, la criptomoneda

Marek Petkovich 14:49 2025-05-12 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 9 de mayo. El Banco de Inglaterra ha confundido aún más a los traders.

El par de divisas GBP/USD el jueves se negoció primero a la baja y luego al alza, por lo que la conclusión es evidente: el mercado no ha decidido

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 9 de mayo. Powell y la Fed no cambiaron nada.

El par de divisas EUR/USD continuó negociándose el jueves dentro del mismo canal lateral, claramente visible en el marco temporal de una hora, prácticamente hasta la noche. Tras la reunión

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.